Consultas e informes

Dr. Edwin Luque

- Especialista en Ortopedia y Traumatología
- CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO
- Maestría en Administración y Gerencia en establecimientos de Salud.
- Doctorado en Biomédicas.
- Auditor Médico.
- Fellow PIE Y TOBILLO Clínica Nuestra Señora del Remedio.
- Universidad de Barcelona, Barcelona, España.

FOOTING AND ANKLE TRAINING & SURGERY
Guillermo Almenara Irigoyen
Hospital - Essalud
Lima - Perú

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE PATOLOGÍA DE TOBILLO Y PIE
PS2WALK
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.

CURSO DE MONTEACEIRA ARGENTINA
Mecánica Clínica y Terapéutica de Pie y Tobillo.
Rosario - Argentina.

Especialidades y Tratamientos

Pie

Nuestros pies son probablemente la parte del cuerpo menos apreciada y menos atendida, sin embargo, son literalmente la base de nuestro cuerpo, sin ellos no hay movimiento, desplazamiento ni actividad física.
La complejidad del pie y la cantidad de enfermedades que podemos encontrar en ellos son innumerables, consta de 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos, cada uno de ellos con una función específica para permitirnos caminar, correr, saltar y pasear. Él Dr. Edwin Luque ha dedicado gran parte de su carrera en el estudio del pie, y es un área en la que se encuentra altamente preparado, a continuación presentaremos algunas de las enfermedades y sus descripciones, esperando resolver tus dudas.

Deformidades del Pie

Es una alteración de la estructura normal del pie. El pie tiene una bóveda plantar fisiológica que es la adecuada para la función de soporte y marcha. Cualquier alteración de la estructura distorsiona el funcionamiento normal del pie y puede producir dolor.
Hay múltiples causas. Las principales deformidades son: Pie equinocavovaro, pie plano y pie cavo. En los niños la causa más frecuente es la congénita. El pie plano del adulto se produce principalmente por la rotura del tendón tibial posterior. Los pies cavos aparecen por una alteración neurológica. El primer consejo que damos a nuestros pacientes es utilizar plantillas o férulas para corregir la deformidad o repartir las cargas anormales.
La cirugía se aconseja cuando hay dolor y/o progresión de la deformidad que no puede controlarse con las medidas expuestas anteriormente.

Hallux Valgus (Juanetes)

Probablemente la condición más frecuente del ante pie, muy prevalente en mujeres de todas las edades principalmente, existen diversos mitos acerca del tratamiento de los juanetes pero en realidad es importante entender qué sucede y cómo es que se produce. Es muy común pensar que es una protuberancia en la parte del dedo gordo, sin embargo no es más que una desviación del dedo que hace que la cabeza del metatarsiano se vea prominente. El tratamiento de esta enfermedad está dirigido a mejorar el dolor del paciente, no es para nada un procedimiento estético o para disminuir el tamaño del pie. Es importante entender que si no tiene dolor es
Posible generar dolor con un procedimiento que no está correctamente indicado, para ello y dada la cantidad de opciones quirúrgicas para este padecimiento, el tratamiento debe ser completamente individualizado. El Dr. Edwin Luque realizará un examen clínico, análisis de marcha y valoración de cargas y presiones del pie, evaluación de longitud de dedos y metatarsianos, tanto físicamente como con ayuda de estudios de gabinete para confirmar el procedimiento mejor indicado para usted. Existen tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos como la cirugía percutánea que se está instaurando en países de primer mundo para pacientes con casos seleccionados, él Dr. Edwin Luque tiene un entrenamiento en este tipo de cirugía.

Pie plano

Es una de las deformidades de los pies, podemos nacer con ella o que se vaya presentando con el paso de los años en la edad adulta. Hay condiciones en niños y adolescentes que pueden ser manejadas de manera no quirúrgicas, existen otras enfermedades que requieren cirugía. El Dr. Edwin Luque realizará inicialmente un examen clínico evaluando la marcha del paciente, el Tipo de deformidad flexible o rígida y de acuerdo a esto podrá solicitar otros estudios complementarios como tomografía. Una de las causas más frecuentes en pacientes jóvenes para esta deformidad es la Coalición tarsal que es la fusión congénita de dos huesos del pie que hacen que el pie sea plano de manera rígida, si el paciente tiene síntomas esto debe ser tratado de manera quirúrgica. En caso de pacientes adultos, principalmente mujeres la disfunción del tendón Tibial Posterior y otras estructuras en el área interna del pie hace que progresivamente se genere una deformidad de pie plano, que de acuerdo al estadio requerirá un procedimiento diferente, todo esto será explicado y aclarado durante su visita a la consulta del Dr. Edwin Luque

Artrosis de las diferentes articulaciones del pie

Así como en otras partes del cuerpo, las articulaciones de los pequeños huesos del pie pueden verse afectadas, ya sea como secuela de una lesión previa, o como una detención súbita del aporte de sangre a uno de los huesos, asimismo la artritis reumatoide puede predisponer a esta enfermedad. Se puede tratar con medidas no quirúrgicas como antiinflamatorios, modificación de calzado, ciertas plantillas y en caso de no haber mejoría la cirugía es la fusión de la fisión que está afectada.

Pie Bot

Defecto de nacimiento en el que el pie está torcido o fuera de su posición.
Se desconoce la causa del pie equinovaro. Los bebés con pie equinovaro no necesariamente presentan otra afección.
En los casos de pie equinovaro, el pie está torcido y hasta puede parecer que está al revés. A pesar de su aspecto, el pie equinovaro en sí no causa molestias ni dolor.
El tratamiento suele ser exitoso. Consiste en estirar y aplicar un yeso (método Ponseti), o estirar y vendar (método francés). Algunas veces, se necesita cirugía.

Artropatía de Charcot

Es una enfermedad rara y poco conocida entre los pacientes, es una complicación de la diabetes no controlada en la cual los huesos del pie adquieren una suavidad inadvertida y se destruyen a medida que la persona camina, usualmente el paciente no advierte este problema porque la diabetes puede generar disminución en la sensibilidad de los pies. Deberá sospechar de esta enfermedad si no ha tenido un buen control del azúcar en sangre por muchos años y el pie comienza a inflamarse sin razón alguna, ponerse rojo y caliente. Es muy frecuente confundirla con una infección, es por eso que se hará una prueba en la cual se eleva el pie, si mejora la coloración rojiza no se tratará de un proceso infeccioso y la sospecha será más alta de tener una Artropatía de Charcot. En ese momento deberá acudir a consulta inmediata donde la EL Dr. Edwin Luque le irá dando las indicaciones de tratamiento, que en la fase inicial es no quirúrgico dejando de apoyar el pie y posteriormente si se requiere se realiza alguna corrección de huesos y articulaciones cuando estos ya están nuevamente duros.

Neuroma de Morton

Es el engrosamiento del tejido alrededor de uno de los pequeños nervios que van hacia dos dedos del pie específicos, produce dolor agudo y ardor en la parte de la planta del pie. El diagnostico debe ser bajo inspección física y en caso de sospecha se le solicita una resonancia magnética para confirmarlo. Puede manejarse con Plantillas, sin embargo si el problema persiste, se necesitará realizar una cirugía en la que se retiró el nervio afectado dejando ligera pérdida de sensibilidad entre los dedos.

Pie cavo

Nuestros pies son probablemente la parte del cuerpo menos apreciada y menos atendida, sin embargo, son literalmente la base de nuestro cuerpo, sin ellos no hay movimiento, desplazamiento ni actividad física.
La complejidad del pie y la cantidad de enfermedades que podemos encontrar en ellos son innumerables, consta de 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos, cada uno de ellos con una función específica para permitirnos caminar, correr, saltar y pasear. Él Dr. Edwin Luque ha dedicado gran parte de su carrera en el estudio del pie, y es un área en la que se encuentra altamente preparado, a continuación presentaremos algunas de las enfermedades y sus descripciones, esperando resolver tus dudas.

TOBILLO

Acompañando al pie se encuentra el tobillo, otra articulación completamente de carga que soporta todo el peso del cuerpo y permite la movilización. El Dr. Edwin Luque cuenta con experiencia internacional en tratamiento de estas enfermedades.

Tendinopatía de aquiles

Es una inflamación del tendón de Aquiles, esta puede ser en la parte cercana al hueso (insercional) o en la parte lejana del hueso (no insercional), dependiendo de su localización existen diferentes opciones de tratamiento que deberán ser discutidas luego de evaluarlo clínicamente. Dependiendo de la localización se podrá hacer un tratamiento no quirúrgico, o evaluar las opciones entre mínima invasiva o abierta.

Luxación y/o Tendinitis de tendones peroneos

Es el dolor en los tendones de la parte externa del tobillo, esta puede acompañarse de un clic viendo que los tendones se mueven detrás del tobillo. Cuando sucede esto, él Dr. Edwin Luque evaluará su caso particular, se puede realizar terapia física para recuperar la fuerza y evaluar si el dolor mejora pero usualmente el tratamiento debe ser quirúrgico para estabilizar los tendones y realizar una limpieza y/o reconstrucción de los mismos.

Artrosis de tobillo

Es el proceso de desgaste de car7lago en esta región. Específicamente en la articulación del tobillo, el 90% de los casos en los que ocurre es por una secuela de lesión antigua tratada o no tratada. Originalmente el único tratamiento válido para esta enfermedad era la fusión del tobillo, el cual permite retomar la vida diaria luego de una reeducación de la marcha, este tratamiento es ampliamente utilizado y efectivo para mejorar el dolor. Al mismo tiempo en los últimos años se han mejorado los diseños de las prótesis de tobillo, ofreciendo la artroplastia como un tratamiento válido y efectivo. Mediante este tratamiento se reemplazarán los huesos de la articulación por un implante protésico de aleación de titanio.

Pinzamiento anterolateral y posterior del tobillo

Muchas veces existen áreas en el tobillo que generan pequeñas prominencias óseas, puede ser con un inicio de desgaste de cartílago o simplemente porque el tobillo tiene micromovimientos que predisponen a esta formación de hueso. Estos pequeños huesos anormales pueden generar inflamación y dolor que limite realizar nuestras actividades y transportarnos apropiadamente. Se requiere un análisis clínico específico exhaustivo que será proveído por él Dr. Edwin Luque para identificar si este es el problema que usted tiene, puede ser en la parte anterior o posterior del tobillo, el tratamiento para este problema si no mejora con analgésicos es realizar una cirugía artroscópica del tobillo en donde se hace una limpieza del mismo para recuperar su forma normal.

Inestabilidad crónica de tobillo

Es una enfermedad a consecuencia de esguinces repetitivos o un esguince severo no tratado, eso hace que se lesionen los ligamentos de la parte externa del tobillo lo cual conlleva a dolor y sensación de inestabilidad al momento de caminar. Existen muchas técnicas quirúrgicas para reparar o reconstruir los tendones.

Sígueme en mis redes sociales

Contáctanos

CELULAR

966 602 527
987 862 864

ATENCIÓN

Previa cita

DIRECCIÓN

Av. Emmel 105 4to piso (Torre Médica) Yanahuara Arequipa

ACERCA DE MI

CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO

Av. Emmel #105 4to piso (Torre Médica) Yanahuara Arequipa

966 602 527

HORARIOS DE ATENCIÓN
  • Lunes a Viernes:
    Previa cita